Este catálogo es un complemento de la nota publicada por Diego García, en la DEODORO del mes de Diciembre 013
Biblioteca del pensamiento moderno
(dirigida por José Aricó)
M. Godelier, K. Marx, F. Engels, El modo de producción asiático, trad. H.G. y G. Raimundo, 1966.
J.P. Sartre, R. Garaudy y otros, Moral y sociedad, trad. N. Córdoba, 1967 (edición a cargo de O. del Barco).
P. Verstraeten, P. Ricoeur, E. Paci, Claude Lévi-Strauss. Problemas del estructuralismo, varios traductores, 1967.
G. Deleuze, Sacher Masoch & Sade. La venus de las pieles, trad. M.T. Poyrazian (Deleuze) y D.G. Giordano (Sacher Masoch), 1969.
Anunciados (no aparecieron):
A. J. Giannotti, Orígenes de la dialéctica del trabajo
Colección arte y sociedad
Herbert Read La bella y la bestia. Ensayo sobre lo feo, trad. E. Revol, 1966 (edición preparada por J. Aricó).
Theodor Adorno, Televisión y cultura de masas,
trad. E. Revol, 1967.
Gerard Genette, Estructuralismo y crítica literaria,
trad., presentación y notas A. Paiva, 1967.
Mario de Michelli, Las vanguardias artísticas
del siglo XX, trad. de G. de Collado, 1968.
Néstor Sánchez y Dolores Sierra (comp.), Libro negro del humor de antología, 1968.
Biblioteca de ciencias políticas
(dirigida por J. C. Portantiero)
M. Weber, El sabio y la política, trad. D. García Giordano, 1966 (prólogo y edición a cargo de J. C. Torre).
J. Gabel, Formas de alienación. Ensayos sobre la falsa conciencia, 1967.
Anunciados (no aparecieron):
A. Gramsci, Elementos de política.
N. Poulantzas, Introducción al estudio de la hegemonía y del Estado.
G. Mosca, La clase política.
Colección signos
(dirigida por C. R. Giordano)
J. C. Martelli, Persona Pálida, 1967.
O. del Barco, Memoria de aventura metafísica, 1968.
VVAA, Cuentos y narraciones 1, 1968.
Fuera de colecciones o bibliotecas
D. Roca, El drama social de la universidad, 1968 (selección y prólogo de G. Bermann).
Amengual, Así en la tierra como en el cielo, 1968 (dibujos humorísticos)
Biblioteca universitaria de ciencias jurídicas
Kornel Zoltan Mehesz, El pretor y la jurisprudencia pretoriana, 1967 (prólogo de Carlos E. Ambrosioni).
2 comentarios
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.