Algunas insistencias y ciertas precisiones, por Sergio Schmucler

Fotograma de El fin de la Espera, de Francisco D'Intino

Fotograma de El fin de la Espera, de Francisco D’Intino

En Deodoro N° 57 publicamos una carta abierta del director Matías  Herrera Córdoba dirigida a Roger Koza (pero que interpela a la comunidad toda…) en torno al cine realizado en Córdoba.

Fue un puntapié inicial para abrir un debate necesario, cuyas dos primeras respuestas publicamos aquí, con la intención de que el diálogo continúe.

Lo que sigue es un párrafo inicial de la sustanciosa carta de Matías Herrera Córdoba .

“Cuando se publicó la nota de Sergio Schmucler en el diario de izquierda, sentí un alivio, algo estaba siendo cuestionado en Córdoba, se lo agradecí: por fin luego de tantos años se abría un debate, el primer debate del llamado «cine cordobés». Pero por su planteo descalificador hacia los filmes, los festivales, los críticos, etc., la reflexión fue escasa y mucha la opinión (…) Me cuentan que en el último Festival de Cine de Cosquín, en la charla sobre cine cordobés pasó algo similar a la repercusión de la nota (…) También me contaron que en la charla de Cosquín dijiste que El grillo era una película fallida”

Aprovechando el convite a escribir que me hizo la redacción, voy a hacer referencia a dos intervenciones realizadas en el mismo lugar y casi el mismo momento en que Roger Koza dijo
aquello de película fallida, que disparó la carta en cuestión. Mi intención es señalar algunas aristas que nos ayuden a dejar de lado las opiniones para entrar en el ámbito de la reflexión que, como bien dijo Herrera Córdoba, fue escasamente visitado en aquellas dos ocasiones. Supongo que nadie debería ofenderse: las confrontaciones éticas, estéticas, políticas o ideológicas
nunca son personales. O quizás sí. Antes, una apretadísima enumeración de lo que dije en aquella entrevista: 1. Que estaba en contra de la pasión festivalera. 2. Que consideraba que hasta el momento no hemos hecho ninguna película que podremos recordar dentro de unos años y que, en general, nuestras películas no abandonan cierta mirada adolecente. 3. Que no estaba de acuerdo con los criterios empresariales y comerciales que se montan sobre los subsidios nacionales. 4. Que consideraba que un grupo de críticos estaba haciendo lo que llamé la invención del cine cordobés.
Confrontando con mis cuestionamientos, una productora local aseveró que la diferencia de criterios que nos distanciaba era generacional. En otra intervención, se dijo que mis lamentaciones
constituían una pura negatividad que funcionaba como palo en la rueda de una industria que los cineastas cordobeses venían construyendo con mucho esfuerzo desde hacía una década.
Creo que la distancia entre mis puntos de vista y los que expresaron las intervenciones  no es generacional, ni tiene que ver con optimismos o negativismos, sino con una diferencia de posturas
estéticas, éticas y políticas. Tienen que ver con lo que pensamos sobre el cine, sobre la sociedad, sobre el sentido del arte y sobre el rol del Estado. Me explico a través de un ejemplo: una cosa es
pensar que el destino de una película es recorrer algunos festivales para después exhibirse en una sala dentro de un centro comercial y hacer negocios privados con subsidios públicos, y otra es
distribuir en circuitos alternativos y no especular con la posibilidad de ganar dinero aprovechando
que el Estado apoya la producción cinematográfica. Además, sugerir que plantear un punto de vista diferente, inclusive antagónico, es boicotear, implica, por supuesto, asumir que la idea dominante no admite controversias. Por otra parte, asignarle al cine cordobés un rango etario específico, más que un intento explicativo suena a estratagema mercadotécnica. Lo joven suma (garpa, se dice) a la hora de la valorización mercantil. Esto quizás explicaría la incomprensible costumbre de dejar de lado, a la hora de los recuentos de la producción local actual, a directores como Dintino (¡es aún más viejo que yo!).

Permítanme un último regreso a aquella tarde serrana. Un participante chileno comentó que en Iquique se está filmando mucho, pero que a nadie se le ocurría hablar de cine iquiqueño y menos
de un nuevo cine de Iquique. Lo dijo después de algunas intervenciones que, con notable tono cordobesista, parecían más actos de desagravio que argumentos frente a mis impertinentes
cuestionamientos.

Todos sabemos que decir “producción de cine en Córdoba” no es lo mismo que decir “cine cordobés” ni “fenómeno del cine en Córdoba”. Las dos últimas fórmulas presuponen, a mi
entender, un exclusivismo localista que impide reconocer que lo mismo ocurre, en términos proporcionales, en Mendoza, Catamarca, la Rioja, Salta, Rosario y un buen etcétera de ciudades y
que es gracias a la apertura federal del INCAA y la TV Pública propiciada por el gobierno nacional. En este marco, algunos hacedores audiovisuales y críticos locales, motivados por una optimista
sumatoria en la que se incluyen experiencias diversas (una revista de crítica, el cineclubismo, la presencia en festivales, la excelente performance taquillera de De Caravana en Córdoba, diversos
agrupamientos gremiales y (mini) empresariales, etc), parecen sugerir la idea de que sí ocurre algo excepcional en Córdoba. Algunos lo hacen con gesticulaciones típicas del empresariado hi-tec, y se imaginan frente a una floreciente industria que le dará de comer a miles de cordobeses. Otros, acompañando las novedades con críticas y comentarios siempre elogiosos. Otros, más discretos, simplemente sumergidos en el ejercicio de la alabanza mutua.
Insisto en opinar que de esta manera estamos construyendo, costura por costura, el traje del emperador.

Anexo

En Cosquín traté de aclarar lo que dije en la entrevista del diario de izquierda, les comenté a los críticos presentes que tenía la impresión de nunca haber visto o leído una crítica de alguno de
ellos que hablara negativamente de una película hecha en Córdoba y que, por el contrario, en general las llenaban de adjetivaciones positivas y alentaban el exitismo relativo a participar en
festivales (creo que en ese momento fue cuando Roger Koza, para refutarme, hizo un comentario que incluyó aquello de que, por ejemplo, El Grillo le parecía una película fallida). Varios
participantes del público comentaron que en todo caso esa suerte de operación amorosa no les parecía mal, que el cine cordobés era como un niño al que había que cuidar. Aprovechando
tal viento de cola, la productora de la diferencia generacional subrayó que, inclusive, los críticos eran parte intrínseca de la movida cordobesa. En ese momento creo recordar que también Koza la
interrumpió diciendo algo así como que el rol de la crítica no era andar acunando cines en formación.

A veces, pensé después, se hacen cosas sin saber que se están haciendo. Para resumir mi punto de vista, algunos quizás: quizás nos haría bien dejar de sentirnos especiales respecto al resto del país. Quizás deberíamos pensar menos en los festivales y más en consolidar circuitos alternativos. Quizás nos vendría bien pedirle a los críticos que abandonen (los que la tengan) la mirada condescendiente sobre nuestras obras, que sólo sirve para incentivar el cordobesismo, o (y esto es peor) alguna estrategia mercadotécnica.

Por último, algunos pienso: Pienso que las películas producidas gracias a subsidios estatales tienen que ser exhibidas de manera gratuita (¿cobrar no es, de algún modo, un ilícito ético?). Pienso que el estado provincial no tiene que hacer un polo audiovisual sino implementar una política integral de apoyo al cine (con ley mediante), fundamentalmente dirigida a la exhibición.

Pienso que, como en todo el mundo, las películas que hacemos en Córdoba encarnan alguno de los tres modelos sugeridos por Solanas y Gettino hace tantos años. Eso no sólo incluye las historias que contamos, sino también las distintas estrategias de producción y distribución que, por cierto, son tres maneras distintas de ver el oficio, la política, la cultura, la ética… en fin, la vida. Todo bien con las tres. Convivamos en paz.

27 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

  1. Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

  2. Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

    • Danielnup el 3 mayo, 2025 a las 19:04
    • Responder

    Wow news for all us

  3. I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

  4. I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

  5. Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

  6. I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

  7. Hey There. I found your blog using msn. This is a very well written article. I’ll be sure to bookmark it and come back to read more of your useful info. Thanks for the post. I’ll definitely return.

  8. It is perfect time to make some plans for the future and it is time to be happy. I’ve read this post and if I could I desire to suggest you few interesting things or tips. Perhaps you could write next articles referring to this article. I want to read more things about it!

  9. A debt of gratitude is in order for sharing the information, keep doing awesome… I truly delighted in investigating your site. great asset…

  10. If you don»t mind proceed with this extraordinary work and I anticipate a greater amount of your magnificent blog entries

  11. Here at this site really the fastidious material collection so that everybody can enjoy a lot.

  12. A debt of gratitude is in order for sharing the information, keep doing awesome… I truly delighted in investigating your site. great asset…

  13. If you don»t mind proceed with this extraordinary work and I anticipate a greater amount of your magnificent blog entries

  14. It is perfect time to make some plans for the future and it is time to be happy. I’ve read this post and if I could I desire to suggest you some interesting things or suggestions. Perhaps you could write next articles referring to this article. I want to read more things about it!

  15. Interesting post. I Have Been wondering about this issue, so thanks for posting. Pretty cool post.It ‘s really very nice and Useful post.Thanks

  16. Hey There. I found your blog using msn. This is a very well written article. I’ll be sure to bookmark it and come back to read more of your useful info. Thanks for the post. I’ll definitely return.

  17. It is perfect time to make some plans for the future and it is time to be happy. I’ve read this post and if I could I desire to suggest you few interesting things or tips. Perhaps you could write next articles referring to this article. I want to read more things about it!

  18. Well we really like to visit this site, many useful information we can get here.

  19. This is an excellent post I seen thanks to share it. It is really what I wanted to see hope in future you will continue for sharing such a excellent post.

  20. I was just browsing through the internet looking for some information and came across your blog. I am impressed by the information that you have on this blog. It shows how well you understand this subject. Bookmarked this page, will come back for more.

  21. This is a great article thanks for sharing this informative information. I will visit your blog regularly for some latest post. I will visit your blog regularly for Some latest post.

    • Danielnup el 14 septiembre, 2025 a las 18:37
    • Responder

    Water Damage Mitigation Service focuses for aiding property owners rapidly tackling flood-involved concerns.
    The key objective serves as in order to halt subsequent harm, save preservable belongings, also return security at this house.
    Such aid is typically necessary subsequent to incidents including water line bursts, heavy rain, deluge, cyclones, plus diverse geological catastrophes permitting cause water through penetrate habitable rooms.
    Conceive such a situation where the duct leaks alternatively the heavy rain floods a residence, destroying walls, saturing fabrics, and prone to fostering infestation should it be ignored.
    Prompt measure becomes vital in limit impacts and curb increasing reconstruction outlays. Concerning the methods will our team aid?
    Our crew show up rapidly in order to drain extra wetness, thoroughly evaporate the affected spots, and safeguard such structure from infestation growth and additional decay.
    Essentially, that process fortifies such dwelling furthermore ensures home’s safety after such damage . Such assistance excludes thorough rebuilding though builds the stage for later renovations meanwhile warding off additional severe troubles in such future.
    Get our help right now – 8338561951

  22. Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

    • Danielnup el 19 septiembre, 2025 a las 10:58
    • Responder

    Personally grasp how frightening the matter comes across whenever flood sets the home along with relatives’ security at hazard.
    Still you remain never alone.
    We will be present to defend the property plus such kindness of the relatives day-to-day, functioning attentively and soundly so every single thing you adore remains unbroken.
    Such squad functions rapidly aiming to stop destruction together with avert mold, giving one tranquility relating to consciousness.
    Also supported by our nonstop help, one forever receive someone close to your side — prepared aiming to support somebody preserve one’s household guarded along with your residence supplied in convenience.
    Find peace in your home – Call: 8338561951

    • Danielnup el 20 septiembre, 2025 a las 03:35
    • Responder

    I comprehend how intimidating it comes across when liquid places their house along with loved ones’ comfort under threat.
    But you’re in no way on your own.
    We will be present in order to defend the home plus the warmth of one’s relatives lifestyle, working carefully and soundly such that all one love keeps undamaged.
    This staff operates rapidly toward cease destruction and avoid fungus, providing somebody serenity of awareness.
    And together with the round-the-clock support, you always have a person beside yours company — ready toward help yourself maintain one’s loved ones guarded as well as yours home supplied by ease.
    Find peace in your home – Call: 8338561951

    • Danielnup el 21 septiembre, 2025 a las 17:28
    • Responder

    Imagine coming home to find moisture soaking into the rooms, belongings, and family treasures.
    It’s stressful — but you don’t have to face it alone.
    We’re here to protect your home and your family’s comfort, working swiftly and safely to stop the damage before it grows. Our team works with respect and caution, helping recover your space and your comfort.
    We help you avoid mildew and hidden damage, ensuring a healthier space for your loved ones. And with our round-the-clock help, you’re never without help when it matters most — we’re always ready to step in!
    Call – 8338561951 and professionals will help you!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.